Equipo AdARQUA
Era guapo y no actuaba nada mal. Gregory Peck (1916-2003) participó en más de 50 películas y fue ganador de varios Oscar, entre otros premios. Entre sus películas, auténticas maravillas cinematográficas. Algunas, con mucho mar.
1. Lobos marinos (1980)
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los submarinos alemanes
hunden barcos mercantes británicos que transportan miles de toneladas de
víveres y material bélico para la marina. La inteligencia británica de
la India cree que la información les llega a los submarinos alemanes
U-Boats a través de un transmisor de radio oculto en uno de los tres
buques germanos que están en la colonia portuguesa de Goa. Como Portugal
es neutral en la guerra, los barcos no pueden ser atacados por tropas
convencionales, por lo que la inteligencia británica decide encargar la
misión a un grupo de veteranos británicos expatriados.

2. Moby Dick (1956)
Nueva adaptación de la novela homónima de Herman Melville. Ahab (Gregory
Peck), el capitán del Pequod, un barco ballenero, vive obsesionado por
dar caza a Moby Dick, la gran ballena blanca que le arrancó una pierna y
lo llenó de odio y sed de venganza. Por esta razón, consagra su vida a
navegar incansablemente por los siete mares con el fin de capturar a su
presa.
3. Moby Dick TV(1998)
El joven Ismael llega una tormentosa noche de invierno a Nantucket
dispuesto a enrolarse en un barco ballenero. Su afán de aventuras lo ha
llevado a abanonar su trabajo como maestro de escuela. En el puerto
conoce a un personaje de imponente aspecto que resulta ser un amable
arponero maorí llamado Queequeg. Cuando ambos se enteran de que el
capitán Ahab está reclutando una nueva tripulación, deciden unirse a él.
3. El Hidalgo de los mares. Capitán Horatio Hornblower (1951)
En el siglo XIX, el capitán inglés Horatio Hornblower atraviesa el
Atlántico con su barco para ayudar a un enloquecido dictador
centroamericano.
4. El Mundo en sus manos (1952)
1850. Mientras Jonathan Clark, el capitán de la goleta La peregrina de
Salem, recoge en San Francisco un cargamento de pieles se enamora de la
condesa rusa Marina Selanova. Sin embargo, ella ha llegado a la ciudad
para contraer un matrimonio concertado con el pérfido príncipe Semyon.
5. La hora final (1959)
Un holocausto nuclear ha aniquilado casi por completo a los seres
humanos, excepto a un grupo de personas que viven en Australia. Gregory
Peck es el comandante de un submarino cuya misión consiste en buscar a
los supervivientes. Mientras tanto, la nube radioactiva que ya ha
destruido el hemisferio norte, se va acercando al último enclave humano.
6. Los cañones de Navarone. (1961)
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas
del Mediterráneo gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados
no pueden contrarrestar. La causa de la superioridad alemana es el
fortín de Navarone, que, gracias a sus gigantescos cañones, cierra el
paso a la navegación por el mar Egeo.
7. El cabo del terror. (1962)
Sam Bowden, un respetable abogado de una pequeña ciudad, ve cómo su
tranquila vida se convierte en una pesadilla cuando Max Cady, un
criminal que pasó ocho años en la cárcel por su culpa, no deja de
acechar a su mujer y a su hija adolescente. La ayuda que le ofrece el
jefe de la policía local resulta inútil, y él, legalmente, no puede
hacer nada para alejar a Cady de su familia.
8. El cabo del miedo (1991)
Max Cady (de Niro), un delincuente que acaba de ser puesto en libertad
tras catorce años entre rejas, busca al abogado Sam Bowden (Nolte),
para vengarse de él, pues lo considera responsable de su condena. La
presión y el acoso que ejerce sobre la familia Bowden es cada vez más
intensa y amenazadora. Remake del filme de J. Lee Thompson "El cabo del
terror", de 1962.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos un comentario.
¡¡Gracias por participar!!